renting operativo y gestión de flotas

Arval y el modelo de leasing para empresas Perú que usan compañías líderes

11 Jul 2025

En el competitivo entorno empresarial peruano, la gestión eficiente de las flotas vehiculares ha adquirido una importancia estratégica. Muchas compañías, sin importar su tamaño o sector, necesitan vehículos para transportar personal, realizar entregas o garantizar la movilidad operativa. Frente a este escenario, el leasing para empresas Perú se posiciona como una solución integral que permite optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y externalizar la gestión vehicular.

¿Qué es el leasing para empresas Perú y cómo funciona?

El leasing para empresas Perú es una modalidad de arrendamiento financiero o operativo mediante la cual una compañía puede acceder a vehículos nuevos por un periodo determinado, sin necesidad de comprarlos. A diferencia de la compra tradicional, esta opción no implica la inmovilización de capital ni la asunción directa de los riesgos asociados al mantenimiento, depreciación o reventa del activo.

En el contexto peruano, muchas organizaciones están adoptando esta herramienta financiera como una forma de modernizar sus flotas, estandarizar modelos y garantizar una mejor experiencia de uso para sus equipos de trabajo. La clave está en que el arrendamiento se adapta a la estructura de cada empresa, tanto en términos operativos como fiscales.

En este modelo, Arval se destaca por su enfoque de servicio completo, el cual incluye asesoramiento experto desde la elección de los vehículos, mantenimiento preventivo y correctivo, gestión de seguros, hasta la administración de siniestros o trámites documentarios. Este nivel de acompañamiento convierte al leasing para empresas Perú no solo en una herramienta financiera, sino en una solución de movilidad de alto valor añadido.

Arrendamiento operativo empresarial: una alternativa estratégica

El arrendamiento operativo empresarial es una de las formas más utilizadas de leasing en Perú. A diferencia del leasing financiero, esta modalidad no contempla la compra del vehículo al finalizar el contrato, lo cual favorece a las empresas que priorizan el uso por encima de la propiedad. Con este servicio, las organizaciones acceden a una flota moderna sin preocuparse por su depreciación o venta posterior.

Este tipo de contrato es altamente flexible y permite a las empresas ajustar los plazos, kilometraje y servicios incluidos según sus necesidades específicas. Es aquí donde la experiencia de Arval marca la diferencia: su equipo especializado analiza el perfil de uso de cada cliente, su geografía operativa y los objetivos de negocio, para diseñar un paquete que incluya los vehículos más adecuados, así como los servicios necesarios para garantizar su operatividad continua.

Además, este enfoque elimina tareas administrativas que antes recaían sobre los departamentos internos de logística, finanzas o recursos humanos, liberando tiempo y recursos que pueden ser redirigidos hacia áreas estratégicas del negocio.

El papel de Arval en las soluciones de movilidad corporativa

Cuando se habla de soluciones de movilidad corporativa no se trata simplemente de poner vehículos a disposición del personal. Se trata de crear un ecosistema eficiente, seguro y optimizado que garantice el desplazamiento diario de los colaboradores de forma continua y sin interrupciones.

Arval ha sabido interpretar esta necesidad con precisión. Su enfoque va más allá del leasing tradicional. Analiza cómo, cuándo y por qué se utilizan los vehículos en la empresa para brindar una propuesta que integre eficiencia logística, planificación de rutas, control de costos y cumplimiento normativo.

El concepto de soluciones de movilidad corporativa incluye desde el análisis de la mejor combinación de modelos y marcas según el tipo de trabajo que se realiza (por ejemplo, vehículos utilitarios para operaciones en zonas industriales o camionetas pick-up para áreas rurales), hasta la programación de mantenimientos y la gestión integral del ciclo de vida del vehículo.

Asimismo, Arval ofrece plataformas de gestión que permiten visualizar en tiempo real el estado de la flota, el consumo de combustible, la frecuencia de uso, las incidencias mecánicas, entre otros indicadores clave para la toma de decisiones. Estas herramientas son especialmente valiosas para los responsables de flotas, ya que proporcionan información detallada y accionable para reducir costos operativos y optimizar el rendimiento de cada unidad.

Aspectos normativos y fiscales vinculados al leasing para empresas Perú

El marco legal peruano contempla mecanismos favorables para el leasing para empresas Perú. Este tipo de contrato puede ser deducible como gasto para efectos del Impuesto a la Renta, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Además, al tratarse de un servicio, el IGV se puede utilizar como crédito fiscal, lo que representa un incentivo adicional para optar por esta modalidad en lugar de una compra directa.

También es importante mencionar que los contratos de arrendamiento operativo empresarial no generan pasivos registrados en el balance, lo cual permite mantener una estructura financiera más ligera, algo especialmente valorado por empresas en crecimiento o que buscan financiamiento en otros frentes.

Arval, en este contexto, brinda asesoría contable y legal para que sus clientes puedan maximizar los beneficios fiscales del leasing sin incurrir en riesgos por desconocimiento de la normativa vigente. Este acompañamiento resulta clave para empresas que no tienen un área especializada en tributación o que desean asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.

Sectores donde el leasing ha ganado terreno

El crecimiento del leasing para empresas Perú se ha hecho más evidente en sectores como minería, telecomunicaciones, agroindustria y logística. Estas industrias requieren de vehículos que operen en condiciones exigentes, con alto kilometraje, rutas accidentadas y presencia en zonas remotas. En estos escenarios, la capacidad de respuesta de una compañía como Arval cobra especial relevancia.

Empresas del rubro minero, por ejemplo, han encontrado en el leasing operativo una solución que les permite renovar su flota periódicamente, garantizando la seguridad de sus operadores y el cumplimiento de estándares de calidad. De igual forma, empresas de distribución o retail con equipos de venta en campo han podido mejorar la cobertura territorial y el control de su fuerza de ventas al contar con vehículos adaptados a sus necesidades.

El leasing también ha permitido a pequeñas y medianas empresas acceder a vehículos modernos sin comprometer su flujo de caja, lo cual les otorga una mayor competitividad frente a empresas más consolidadas. Este acceso democratizado a soluciones de movilidad corporativa ha sido posible gracias a modelos de contratación flexibles como los que ofrece Arval, que entiende la realidad financiera de cada tipo de organización.

Perspectiva financiera: beneficios del leasing vehicular en Perú

Analizar los beneficios del leasing vehicular en Perú desde una perspectiva financiera permite comprender por qué cada vez más empresas migran hacia este modelo. Al evitar una inversión inicial elevada, las organizaciones pueden preservar su liquidez y destinar esos recursos a otras áreas críticas como innovación, expansión o marketing.

Además, los pagos mensuales fijos permiten una mejor planificación presupuestal y una reducción significativa de gastos imprevistos. Esto se debe a que el contrato de leasing incluye mantenimientos, seguros, asistencia y, en muchos casos, el reemplazo del vehículo en caso de siniestro o avería grave.

Otro de los beneficios del leasing vehicular en Perú es la actualización tecnológica constante. Las empresas no se quedan con vehículos obsoletos que demandan reparaciones costosas o no cumplen con las nuevas normativas de circulación. Al finalizar el contrato, simplemente pueden renovar la unidad por un modelo más reciente, manteniendo siempre una flota moderna y eficiente.

En este punto, la propuesta de Arval cobra valor, ya que no solo facilita el acceso al vehículo, sino que garantiza un acompañamiento técnico, legal y operativo que reduce la carga administrativa para el cliente.

Contáctate con nosotros 

Contar con una flota vehicular adecuada ya no depende de grandes inversiones ni de asumir riesgos innecesarios. Hoy, empresas de todos los sectores en el país pueden acceder a vehículos modernos, mantenimiento constante y soporte especializado gracias a soluciones como el leasing para empresas Perú, una alternativa sólida respaldada por experiencia y conocimiento del mercado local.

Simplifica la movilidad de tu empresa y accede a soluciones de renting de vehículos adaptadas a tus necesidades. Visita nuestra página web dando clic aquí, llámanos al (+51) 947 485 460 o (+51) 947 485 366, o escríbenos a infoperu@arval.pe. También puedes visitarnos en Calle Dionisio Derteano Nro. 184 Int. 1601 - San Isidro. Arval, movilidad inteligente para tu empresa.

 

Leer más Ver menos