leasing y renting

Leasing y Renting: ¿Qué Son y Cómo se Diferencian?

25 Feb 2025

Leasing y Renting: ¿Qué Son y Cómo se Diferencian?

Cuando se trata de la adquisición de vehículos y otros activos en una empresa, las opciones de financiación pueden resultar un tanto confusas. Dos de los métodos más populares son leasing y renting. Aunque ambos ofrecen ventajas significativas, es fundamental comprender las diferencias entre ellos para determinar cuál es la opción más adecuada según las necesidades y características de cada negocio.

¿Qué es leasing y que es renting?

Ambos conceptos están relacionados con el alquiler de bienes, pero varían en sus estructuras y condiciones. El leasing es una modalidad financiera en la que una empresa alquila un bien (como un vehículo o maquinaria) por un periodo determinado, con la opción de adquirirlo al final del contrato. Es decir, el leasing no solo implica el alquiler, sino también la posibilidad de compra del bien al finalizar el plazo acordado, mediante el pago de un valor residual.

Por otro lado, el renting se refiere a un contrato de arrendamiento en el que se alquilan bienes por un período determinado, pero sin opción de compra al final del mismo. En este caso, la empresa simplemente paga por el uso del bien durante un tiempo determinado, sin la obligación de adquirirlo al final del contrato.

Diferencias entre leasing y renting

Las principales diferencias entre leasing y renting se encuentran en las condiciones del contrato y la posibilidad de compra del bien una vez finalizado el acuerdo. A continuación, se detallan algunas de las distinciones más relevantes:

  1. Opción de compra: Como mencionamos, en el caso del leasing, el cliente tiene la opción de adquirir el bien al finalizar el contrato, lo que no ocurre en el renting. En este último, el contrato termina con la devolución del bien arrendado.
  2. Duración del contrato: Los contratos de leasing suelen tener una duración más larga, que puede ir desde dos hasta varios años, mientras que los contratos de renting suelen ser de corta duración, entre uno y tres años.
  3. Costos adicionales: En el caso del leasing, al tratarse de un contrato con opción de compra, puede existir un pago final o una cuota residual a la que se debe hacer frente si se decide adquirir el bien. Por otro lado, en el renting, todos los costos asociados al mantenimiento y gestión del bien suelen estar incluidos dentro de la cuota mensual, sin necesidad de pagos adicionales.
  4. Contabilización: Dependiendo de la normativa fiscal vigente en cada país, los contratos de leasing pueden ser considerados como una financiación, lo que impacta en la contabilidad de la empresa. Mientras tanto, los contratos de renting no suelen generar este tipo de impactos, ya que el bien no es considerado un activo de la empresa.

Ventajas del leasing y renting para Empresas

Existen diversas razones por las cuales una empresa podría optar por el leasing o el renting para la adquisición de vehículos o equipos. Al decidirse por uno de estos dos métodos de financiación, las empresas pueden disfrutar de una serie de ventajas que van más allá de la simple adquisición de un bien. Entre ellas destacan las siguientes:

  1. Optimización de la liquidez: Al optar por el leasing o el renting, las empresas no tienen que hacer un desembolso de capital inicial significativo, lo que les permite mantener la liquidez para otras necesidades de inversión o gastos operativos.
  2. Flexibilidad: Ambos modelos ofrecen flexibilidad en cuanto a la duración del contrato y las condiciones de pago, permitiendo que las empresas ajusten sus decisiones a las necesidades de su negocio en cada momento.
  3. Mantenimiento incluido: En el caso del renting, la mayoría de las empresas arrendadoras incluyen el mantenimiento y la gestión de los vehículos, lo que elimina los costos adicionales que tendrían que asumir si adquirieran los bienes por otros métodos.
  4. Reducción de riesgos: El leasing y el renting permiten externalizar el riesgo de depreciación del bien adquirido, ya que, en el caso del renting, la empresa no tiene que preocuparse por el valor residual del bien, y en el leasing, el arrendador se hace responsable del mantenimiento y la valoración del bien.
  5. Asesoramiento personalizado: Empresas como Arval ofrecen soluciones de leasing y renting totalmente personalizadas, lo que permite a cada cliente adaptar el contrato a sus necesidades y características específicas. Un asesor experto puede orientar a las empresas sobre qué opción es más adecuada para ellas, tomando en cuenta su modelo de negocio y el tipo de bienes que requieren.

¿Cómo elegir entre leasing y renting?

La elección entre leasing y renting dependerá de varios factores específicos de cada empresa. Para tomar una decisión informada, se deben considerar los siguientes aspectos:

  1. Duración del uso del bien: Si la empresa prevé utilizar el bien durante un largo periodo y considera la opción de compra al finalizar el contrato, el leasing puede ser la mejor opción. Por otro lado, si se requiere el bien por un corto periodo y no se tiene la intención de adquirirlo al final, el renting será la opción más conveniente.
  2. Gestión del mantenimiento: Si la empresa no tiene los recursos o el tiempo para gestionar el mantenimiento de los vehículos o equipos, el renting es la opción más atractiva, ya que este servicio suele estar incluido en el contrato. Si la empresa está dispuesta a asumir la gestión y los costos de mantenimiento, el leasing puede ser más adecuado.
  3. Riesgo financiero y contable: Las empresas que buscan externalizar riesgos financieros, como la depreciación de los bienes, pueden optar por el renting. Si el objetivo es adquirir el bien al final del contrato y gestionarlo a largo plazo, el leasing puede resultar más ventajoso, especialmente desde un punto de vista contable.
  4. Capacidad de compra al final del contrato: Si la empresa tiene la intención de adquirir el bien al final del contrato, el leasing le brindará la opción de compra. En cambio, el renting no implica ningún tipo de adquisición futura, lo que puede ser más adecuado para empresas que prefieren renovar constantemente sus activos.

¿Qué opción elegir para tu empresa?

El leasing y renting ofrecen soluciones efectivas y flexibles para las empresas que necesitan optimizar sus recursos y acceder a vehículos o equipos sin comprometer su liquidez. Las empresas como Arval, con su vasta experiencia y conocimiento, pueden ofrecer asesoramiento experto para ayudar a las empresas a tomar la mejor decisión, asegurando que el contrato elegido se ajuste a sus necesidades y objetivos.

Simplifica la movilidad de tu empresa y accede a soluciones de renting de vehículos adaptadas a tus necesidades. Visita nuestra página web dando clic aquí, llámanos al (+51) 947 485 460 o (+51) 947 485 366, o escríbenos a infoperu@arval.pe. También puedes visitarnos en Calle Dionisio Derteano Nro. 184 Int. 1601 - San Isidro. Arval, movilidad inteligente para tu empresa.

 

Leer más Ver menos